



El Movimiento Nadie sin Hogar de personas sintecho nos sumamos activamente a la campaña estatal «Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda», promovida por las principales organizaciones de acción social y de afectadas por la vivienda para conseguir que la llamada «Ley por el Derecho a la Vivienda» que está preparando el Gobierno garantice y proteja de manera efectiva el derecho en todo el territorio.
Desde el Movimiento Nadie sin Hogar hemos hecho aportaciones al proceso de Consulta Pública de la Ley, que por ahora parece que no están siendo tenidas en cuenta en la redacción de la Ley.
Para conseguir que las personas sinhogar seamos tenidas en cuenta y incorporadas a la protección de la Ley por el Derecho a la Vivienda, además de sumarnos a las acciones de la campaña estatal, hemos iniciado una serie de Acampadas por el Derecho a la Vivienda que extenderemos a todas las ciudades que nos sea posible, abiertas a la participación de todas las personas que quieran sumarse.
Exigimos que la Ley por el Derecho a la Vivienda incluya y garantice protección a las personas en situación de sinhogarismo:
- El Derecho a la Vivienda de las personas sin hogar debe quedar protegido por esta nueva Ley. Es imprescindible aplicar un enfoque housing first (“primero, la vivienda”) efectivo, que asegure que cualquier persona que se vea expulsada al sinhogarismo cuente desde el Estado con una alternativa de vivienda de manera que se garantice la protección de sus derechos y condiciones de vida dignas en todo momento.
- El modelo basado en Albergues de estancia temporal, con condiciones precarias y reglamentación estricta y en muchos casos intransigente de la vida diaria de las personas alojadas ha demostrado su fracaso como herramienta de soporte y reintegración social y vulnera varios de los Derechos mencionados, por lo que debe abandonarse a la menor brevedad transitando hacia un modelo basado en espacios-vivienda autónomos.

