
Las personas sin hogar somos ciudadanos y ciudadanas con Derechos protegidos por la Constitución. Denunciamos que el abandono que sufrimos por parte del Estado pone en riesgo nuestro Derecho a la Integridad Física y Moral reconocido en el Articulo 15 de la Constitución.
Denunciamos lo que las estadisticas oficiales reconocen: que verse obligado a vivir en la calle degrada la salud mental y la salud física hasta el punto de recortar la esperanza de vida en 20 años, y que el 47% de las personas sin hogar hemos sido agredidas en alguna ocasión, y 1 persona sin hogar muere por violencia en la calle cada 20 dias.
¿Cuanto valen nuestras vidas?¿Porqué el Estado considera que no merece la pena dedicar los recursos que sean necesarios para garantizar nuestra salud y nuestra seguridad?
Exigimos a todos los partidos politicos y al Estado que se protejan nuestros Derechos a la vida, a la seguridad y a la protección de la salud como manda la Constitución y que se activen urgentemente y de forma permanente los mecanismos de protección social que sean necesarios para garantizar que cualquier persona que se encuentre en situación de calle pueda disponer de manera inmediata de una alternativa adecuada de acogida ofrecida por los Servicios Públicos.
Hasta que se comprometan con ello y activen este Plan de Emergencia para la protección de las personas sin hogar, mantendremos nuestro campamento frente al Ministerio de Politicas Sociales y Igualdad, como medida de protesta y también como medida de protección mutua de los derechos cuya protección reivindicamos.