Estamos trabajando en una propuesta de MODIFICACIÓN del Pla de Lluita contra el Sensellarisme BCN 2016-2020

Destacado

El grupo de trabajo de documentos de #AcampadaXdrets está trabajando en una propuesta de modificación del actual Pla de LLuita contra el Sensellarisme de BCN.

> ACCEDE AQUI AL DOCUMENTO DE TRABAJO DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLA DE LLUITA

> ACCEDE AQUI AL PLA DE LLUITA CONTRA EL SENSELLARISME BCN 2016-2020

> ACCEDE AQUÍ AL BALANCE DEL PLA DE LLUITA PRESENTADO EN MAYO POR EL AREA DE DRETS SOCIALS DE BCN AJUNTAMENT.

> ACCEDE AQUÍ A LA PROPUESTA DE CIUTADANS BCN APROBADA EL 15 DE MAYO POR LA COMISIÓ DE DRETS SOCIALS.

> ACCEDE AQUÍ A LA PROPUESTA DE PDeCAT BCN APROBADA EL 15 DE MAYO POR LA COMISIÓ DE DRETS SOCIALS.

Dos años después de la elaboración del Pla de Lluita contra el Sensellarisme de Barcelona 2016-2020, y un año y medio después del comienzo de su implementación, comprobamos que los esfuerzos de BCN Ajuntament son insuficientes, y que el plan adolece de lentitud y unos plazos de aplicación pensados a medio y largo término que contrastan dolorosamente con la necesidad de respuestas de emergencia que tenemos las personas en situación de calle.

La principal carencia que detectamos es la ausencia de un verdadero Enfoque de Derechos en base a los Derechos fundamentales de la ciudadanía protegidos por la Constitución.

Desde que en la campaña #AcampadaXdrets presentamos nuestro documento de Denuncia y Reivindicaciones el día 4 de Abril, el Ajuntament de Barcelona se ha cerrado en banda a la autocrítica y a la posibilidad de mejoras o activación de nuevas medidas que pudieran suplir carencias básicas en el funcionamiento actual de los Servicios Sociales en relación al Plan.

Una persona sintecho duerme en Barcelona. Foto 05/05/2018.

 

Por su parte, los partidos de la oposición sí se han mostrado dispuestos a trabajar en soluciones, ante la gravedad de las situaciones que hemos sacado a la luz desde la #AcampadaXdrets. Ciutadans Cs y PdeCat presentaron iniciativas a debate en la Comisión Municipal del martes 15 de Mayo de 2018, mientras que las otras formaciones también coinciden en la necesidad de trabajar urgentemente para alcanzar soluciones.

> ACCEDE AQUI AL DOCUMENTO DE TRABAJO DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLA DE LLUITA

> ACCEDE AQUI AL PLA DE LLUITA CONTRA EL SENSELLARISME BCN 2016-2020

> ACCEDE AQUÍ AL BALANCE DEL PLA DE LLUITA PRESENTADO EN MAYO POR EL AREA DE DRETS SOCIALS DE BCN AJUNTAMENT.

El 2 de Mayo de 2018 solicitamos reuniones con todos los partidos presentes en el BCN Ajuntament.

Reunión el 10 de Mayo de 2018 con PdeCat BCN.

Reunión el 10 de Mayo de 2018 con Ciutadans BCN.

En la comisión de Drets Socials del 15 de Mayo de 2018, fueron aprobadas las 2 propuestas presentadas por los grupos de PDeCat y Ciutadans Cs, la segunda de ellas también con el apoyo de BCNenComú, por lo que la consideramos asumida por el Ajuntament de BCN para su aplicación:

 

Texto de la propuesta aprobada con los votos positivos de BCNenComú, CiutadansCS, PdeCat, PSC, ERC, y la abstención de CUP.

 

 

Anuncio publicitario

Firma la petición de APOYO a #AcampadaXdrets en change.org

Destacado

Ante la amenaza de desalojo inminente por parte del Ayuntamiento de Barcelona, hemos creado una petición en change.org con el objetivo de sumar todos los apoyos posibles y visibilizar que, aunque los sintecho somos invisibles y se nos quiere seguir haciendo invisibles, no estamos solos en nuestra protesta para conseguir la protección de los derechos más básicos.

Por favor, difunde entre tus contactos y amig@s por redes sociales: wassap, twitter, facebook…que todo el mundo se entere!!!

 

NOTICIAS Sobre la Acampada X Drets en Plaça Catalunya

Después de 2 meses acampados en Pl. Catalunya, por fin los medios empiezan a hacernos algo de caso…a raíz de la petición de desalojo de nuestra acampada-protesta por parte del PP de Barcelona.

Para ver todas las noticias relacionadas

VER NOTICIA 04/04/2018 naciodigital.cat

VER NOTICIA 04/04/2018 LaVanguardia.com

VER NOTICIA 05/04/2018 LaVanguardia.com

VER NOTICIA 04/04/2018 tve.es


 

 

 

VER NOTICIA 28/03/2018 Catalunyaplural.cat 

VER NOTICIA 04/04/2018 elperiodico.cat

 

Reivindicaciones de AcampadaXdrets Abril 2018

Destacado

Ayer miércoles 4 de Abril de 2018, presentamos en el registro del Ayuntamiento de Barcelona nuestra denuncia y reivindicaciones, dirigidas a la atención de la Sra. Alcaldesa Ada Colau y emplazándole a convocarnos a una próxima reunión cuando hayan sacado sus conclusiones y tengan alguna propuesta que podamos estudiar.

> PUEDES DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO AQUI.

descargar reivindicaciones acampada x drets

25M1A Semana de Luchas Sociales

Desde #AcampadaXdrets y en confluencia con los colectivos sociales y la Marcha Basica que llega el proximo 24M a Madrid, Tomamos el ejemplo de Francia y convocamos una Semana de Luchas Sociales del 25 de Marzo al 1 de Abril en las principales ciudades del país: Barcelona, donde la #AcampadaXdrets lleva 5 meses de movilización y 1 mes y medio de acampada en Plaça Catalunya; Madrid, donde el próximo sábado 24 de Marzo llegará la Marcha Básica, y todas aquellas ciudades que se quieran sumar.

Llamamos a las asociaciones de mujeres, a los y las pensionistas, a las precarias, a los colectivos en lucha contra la violación de derechos. Llamamos a la ciudadanía hastiada del juego de manos político… La convocatoria es abierta y llamamos a los diferentes colectivos en lucha a traer sus campañas a las plazas, idear acciones e iniciativas y confluir para decir juntos BASTA al abuso del Poder. 
 
 
ESTA SEMANA SANTA, SE VA A MONTAR UN CRISTO 😉
– Las plataformas y colectivos que quieran aportar propuestas, acciones y intervenciones para Madrid o Barcelona, escribidnos a este mismo email: acampadaxdrets@gmail.com
– Hay un evento en facebook donde nos iremos haciendo eco de las acciones que se programen, paciencia, lo acabamos de iniciar :  25M1A Semana de Luchas Sociales.

 

 

1 mes y medio de #AcampadaCatalunya #AcampadaXdrets

Destacado

Día tras día, ya llevamos mes y medio de #AcampadaXdrets en Plaça Catalunya. Mes y medio en el que hemos soportado lluvia, frio, viento y hasta ¡nieve!, y en el que también han pasado muchas cosas bonitas.

Aqui os dejamos un resumen con imagenes de estas 6 semanas. Podeis seguir la actividad de la plaza en directo a través de twitter siguiendo estas cuentas: @xdrets @activistas_red y @AcampadaRep .

También podeis leer el histórico de la #AcampadaXdrets desde que comenzamos el 26 de Octubre de 2017, en esta otra entrada.

acampadacatalunya-espai-debat

Cientos de personas han participado ya de Espai de Debat ¿Cómo es el País que queremos?

Poco a poco y dia tras día, la acampada ha ido creciendo hasta ocupar toda la plaça Catalunya!

El 23F se hizo una concentración por la Libertad de Expresión en solidaridad con unas 400 asistentes y concierto de rimas contra la represión improvisadas incluido.

Los fines de semana son especialmente bonitos en la #AcampadaCatalunya #AcampadaXdrets , con la plaza llena de actividades 🙂

Algunos CDR han hecho acto de presencia para apoyar la #AcampadaRepublica incluso bajo la lluvia.

Los y las pensionistas llenarom la plaza de dignidad los días 22 de Febrero y 17 de Marzo.

 

Las protestas del 8M y la Huelga Feminista también tuvo uno de sus principales centros de actividad en la Plaça Catalunya

Podeis seguir la actividad de la plaza en directo a través de twitter siguiendo estas cuentas: @xdrets @activistas_red y @AcampadaRep .

Ayudanos a difundir etiquetando tus tweets con #AcampadaXdrets #AcampadaCatalunya. Seguimos!!

 

HISTORICO AcampadaXdrets

La AcampadaXdrets AcampadaXderechos nace durante el periodo de agitación en torno a la celebración del Referendum por la Independencia de Catalunya celebrado el 1 de Octubre de 2017.

Tras toda una campaña de sabotaje por parte del Gobierno español para evitar y deslegitimar el Referendum, con cargas policiales, detenciones de representantes públicos, sabotaje informatico, redadas policiales, etc decidimos acampar frente al Palau de la Generalitat el día 26 de Octubre, es decir, el día antes del pleno del Parlament previsto para ratificar la Declaración de Independencia en suspenso y la aplicacion del Art.155 C.E. con que amenazaba el Gobierno de España.

Ante las promesas de «Nou país», y la actitud contrademocratica del Gobierno de España, donde día tras día los derechos de la ciudadanía se ven machacados día tras día, reclamamos UN PAÍS CON DERECHOS, es decir, un país donde los Derechos estén garantizados de verdad.

Nuestra protesta era muy humilde, y durante muchos dias no nos dejaron desplegar ninguna tienda de campaña y teniamos que dormir al raso, pero nuestra intención era firme: nos plantamos en mitad de la Plaça Sant Jaume con la determinación de no permitir que el debate sobre el nuevo país, constitucionalidad y procés constituyente pasase por encima nuestra sin hablar de Derechos, como estaba sucediendo.

  • En España hay más de 40.000 personas sin techo.
  • 1 millón y medio de familias viven en infraviviendas.
  • 12,82 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en España a finales de 2016 ( 29,2% de total de la población).
  • Casi el 40% de la población infantil vive por debajo del umbral de la pobreza.
  • En 2016, El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España en 12 ocasiones por vulnerar algún derecho.
  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó el 3/10/2017 a España por la devolución en caliente a Marruecos de dos inmigrantes en la valla de Melilla.
  • El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU decretó el 6 de Julio de 2017  que España viola los derechos humanos en los casos de desahucio.

Aunque cada noche nos desalojaban la Guardia Urbana y Mossos de Esquadra, día tras día estuvimos regresando a la Plaza, y nuestra acampada fue creciendo poco a poco, a costa de un tremendo desgaste..

Y un día, y otro, y otro…Dias de lluvia, de frío, de desesperanza y de resistencia. La policía municipal nos hacía desalojar el campamento noche tras noche, y como en el juego de las esquinas, cada dia volviamos a la plaza y montabamos el campamento en un sitio distinto a aquel en el que no podíamos estar: nos mandaron del centro de la plaza a la fachada del ayuntamiento, de alli, a la esquina de la plaza, de alli a la plazuela de una calle lateral, de alli a los arcos de la muralla romana, de alli, a los arcos junto al parque de Ciutadella…cada vez más lejos…

Pedimos refugio a la Universidad y los Centros Sociales Okupados de la zona centro de Barcelona, pero en ningún lugar podíamos descansar. Decidimos aprovechar la convocatoria de otra acampada, prevista para 3 días, para relanzar nuestra campaña el día 10 de Noviembre. Entonces ya se había aplicado el Articulo 155 y pedimos apoyo para ser, al menos 155 tiendas en la plaza..y volvimos a plantar las tiendas en Sant Jaume.

Sorprendentemente, aunque desde el principio enarbolamos la estelada republicana como propia, el movimiento independentista nos esquivaba y recibimos contadas muestras de apoyo: siempre hemos defendido que esa bandera, que es la bandera de un país «imaginario», es decir, un país todavia inexistente que podemos imaginar como queramos. Nosotr@s queremos que signifique DERECHOS.

Mientras seguíamos en la plaza, recibimos multas por «escampar papers» y poner carteles en favor de la República, en una clara demostración de aplicación de la Ley Mordaza.

Tras los últimos desalojos, y ser multados incluso con 260€ por dormir en una tienda de campaña en el Parque del Dragón de Sants Estació, el grupo estaba extenuado y prácticamente disuelto, por lo que decidimos cambiar de estrategia y buscar la manera de recomponerlo y recuperar fuerzas. Iniciamos entonces una Cocina Sin Techo autogestionada, que terminamos instalando en la Pl. Santa Ana, una plaza donde acuden muchas personas sin hogar porque en la iglesia de esa plaza dan refugio caliente, cafe y bollos..

Con el «bote» que recogemos de hacer la cocina, comenzamos a comprar tiendas de camapaña, de segunda mano, y a repartirlas entre los casos más necesitados de refugio

El 30 de Enero de 2018 nos sumamos con pleno espiritu colaborativo a la acampada independentista convocada por Despertem La República, por una investidura que implemente la República catalana.

Nuestra primera iniciativa ha sido conformar un Espai de Debat con la pregunta «¿Cómo es el país que queremos?» en el centro de la plaza, con el objetivo de abrir el debate y ayudar al empoderamiento popular. Nosotr@s lo tenemos claro: queremos un país CON DERECHOS GARANTIZADOS, ¿y tu?

 

 

 

ACAMPADA en Plaça Catalunya BCN

Volvemos a acampar, esta vez en Plaça Catalunya en apoyo a la acampada por la República de Despertem la República, y para reivindicar que esa nueva República sea un país con Derechos garantizados.

Los invisibles se hacen visibles una vez más, porque mientras no tengamos techo, «els carrers serán sempre nostres». Defendemos que los Derechos sean Derechos Garantizados, porque si no son garantizados, no son derechos.

Si nos quieres apoyar, necesitamos:

  • Tiendas de campaña, o donaciones para comprar tiendas de campaña.
  • Mantas, sacos de dormir, abrigo..
  • Material de dibujo y carteleria.
  • Comida no perecedera: aceite, arroz, pasta, conservas..

Volem un país nou, amb Drets de Veritat

Si quieres saber más sobre la trayectoria de nuestra acampada, que comenzó el 26 de Octubre en Plaça Sant Jaume, puedes conocerla haciendo click aqui.